Bueno, el fin de semana pasado nos trasladamos al que será nuestro apartamento durante el próximo año, por lo menos. Nos decidimos definitivamente por Santa Monica, porque como comenté en mi anterior post, es la zona que nos ha parecido más "family friendly" y mejor comunicada con UCLA.
Los lindos gatitos, Hobbes y Ulises, ya están aquí, llegaron hace una semana, les tendríais que haber visto la cara de estrés después del viaje en avión, la verdad es que son unos cosmopolitas y en seguida se pusieron a explorar los alrededores de nuestro anterior apartamento, pero al trasladarnos, parecían bastante enfadados con el nuevo hogar y se pasaron dos días metidos en los armarios de la cocina, ahora ya salen, sobre todo cuando los niños se van a dormir, y da gusto tenerlos en casa, son una señal de normalidad, y como dice mi madre, ya va bien tener un poco de normalidad...
La otra novedad es que Aurora y Arturo ya tienen colegio, esta bastante cerca de casa y estamos muy contentos con el hallazgo, sobre todo, es una tranquilidad para que yo pueda buscar trabajo, y muy positivo para mi salud mental. Aurora ya ha empezado a asistir a la escuela de verano, 3 días por semana y Arturo empezará en Septiembre, con el calendario escolar. Os debe parecer una cosa normal pero es que aquí los niños no tienen escolarización obligatoria hasta los 5 años y el "pre-school" a parte de costar una fortuna, está saturado, así que hemos sido muy afortunados encontrando esta escuela. Aurora también ha empezado clases de ballet (la tendríais que ver con el tu-tu) y esta hecha una sirenita en sus clases de natación. El pobre Arturo aun es muy pequeño y no lo quieren en ningún sitio hasta que no le quite los pañales, y en eso estamos, hemos comprado un súper orinal, pero está muy tozudo y no le da la gana de sentarse, monta unos dramas...
Hoy estoy en el Starbucks de mi barrio conectada a Internet (aun no tenemos conexión en casa), ya que he empezado a buscar trabajo, de momento parece que en UCLA hay oportunidades interesantes para mi, espero recibir el permiso de trabajo en los próximos dos meses y para entonces haber encontrado algo para empezar enseguida. Tengo muchas ganas de volver a la vida laboral, y económicamente será una tranquilidad, ya que aquí la vida es muy cara, parece haber un mito en España sobre lo barato que es todo en los USA, y no es más que eso, puro mito, ya que aquí te cobran $50 hasta por ir al baño, y no os quiero contar si eres inmigrante... Guillermo me ha dado la tarde libre y se ha llevado a los niños al parque de la playa, ese que sale en "Españoles en el Mundo" donde están los "tíos cachas" haciendo ejercicio, sí, sí.
La evaluación después de un mes en "yanquilandia", como lo llaman algunos amigos, está "en construcción", hay momentos en los que cogería el primer avión, hay otros en los que pienso que esta experiencia se merece una oportunidad. Empezar de cero en un país nuevo no es fácil, sobre todo cuando la cultura es tan diferente a la tuya, llevas dos niños pequeños en la mochila (y dos gatos, los amantes de los animales me entenderán), y dependes del trabajo para sobrevivir. De momento tengo que decir que esta me parece una cultura de contradicciones y de extremos, aquí todo el mundo practica el yoga, pero luego ni dios se para en los pasos de cebra cuando intento cruzar con los dos niños pegando saltos en el cochecito, o en la esquina puede haber un "Porsche" forrado de cuero (si, tal y como suena) y al lado un homeless hablando solo, enfermo y en la calle porque no puede pagar el seguro médico. Por otro lado hay instituciones fantásticas como los YMCA (todos hemos bailado la canción en la Disco, eh?) donde te cuidan a los niños para que puedas practicar ejercicio y hay toda clase de actividades para niños a un precio muy razonable. Y en el área profesional, parece el país de las oportunidades, desde luego más oportunidades que en España tanto en cantidad, como en calidad y en diversidad.
Lo qué si tengo claro a estas alturas, es que aquí todo tiene un precio, y todo se puede negociar.
Besos para todos.